Home » Cómo puedo tramitar el NIE (Número de Identidad de Extranjero)
Como indican sus siglas el NIE es el Número de Identidad de Extranjero, y es la identificación personal, única y exclusiva de la persona que lo solicita. El demandante lo realiza por motivos de trabajo, intereses económicos o sociales.
El NIF es únicamente el número de Identificación Fiscal utilizado para identificar a las personas físicas, que coincidirá con el número NIE asignado.
El formato del NIF se compone de 8 números y un dígito de control para documentos DNI (de españoles) y de 7 números y una letra como dígito de control para el resto.
El NIE se asigna en las siguientes circunstancias
-Cuando lo solicitas en una Embajada o Consulado español o en España en las comisarías habilitadas, para obtener un certificado provisional para una operación puntual, o comunitarios que vayan a trabajar en España por menos de 3 meses.
-Cuando obtienes una autorización de estancia o residencia. En este sentido el número se asigna a la persona en cuanto se inicia el procedimiento, con independencia de que se conceda o no la autorización
-Para los comunitarios que deseen obtener un NIE de residente ( certificado de Registro de Ciudadano de la Unión)
En este artículo nos centraremos en la primera opción
Para solicitar el Certificado de NIE provisional puedes dirigirte a la Brigada de extranjería habilitada en cualquier municipio, o bien a través de los Consulados Españoles de tu país de origen, bien en primera persona, o a través de un autorizado mediante poder notarial, traducido y legalizado si es el caso.
Debes aportar los siguientes documentos:
¿NECESITAS EL ASESORAMIENTO DE UN EXPERTO?
Asesoría Premium para Extranjeros, especializados en la gestión de la actividad de empresas y particulares de todo el mundo frente a la Administración Pública Española